Oracle Cloud: Clonando base de datos en "Cloud"
En el presente artículo mostraremos el paso a paso para crear un clon de base de datos que puede ser tranquilamente utilizado con propósitos de desarrollo y/o testing. Al utilizar un servicio “Oracle Database Cloud”, no necesitamos configurar y ejecutar el comando DUPLICATE de RMAN para clonar una base de datos de producción. Solamente necesitamos crear un “snapshot” de nuestra base de datos origen y luego clonarla en tan solo unos minutos.
Veamos como es este procedimiento a través de un ejemplo:
Como primer paso, vamos a crear una nueva base de datos. Para esto, abrimos el link cloud.oracle.com, iniciamos sesión con nuestras credenciales y creamos un nuevo servicio de base de datos.
Luego que la nueva base de datos haya sido creada de forma correcta, abrimos el enlace correspondiente al servicio y seleccionamos la opción “Administration”.

El próximo paso es crear un “snapshot” de la base de datos a clonar, pero antes vamos a realizar una tarea adicional:
Iniciamos sesión en la base,crearemos una nueva tabla(mytable), insertamos una fila y confirmamos la transacción. Esta tabla la utilizaremos luego de realizar la clonación,basada en el “snapshot”, para verificar el resultado del proceso.

Ahora que ya tenemos nuestra tabla podemos continuar.Nos posicionamos en la pestaña “Snapshots”, hacemos click en el botón “Create Storage Snapshot” y proporcionamos un nombre (“storage snapshot name”).
Todavía no vamos a presionar el botón “Create”ya que antes vamos a realizar una verificación:

Cuando tomamos un “snapshot”, la base de datos se coloca en “modo backup”. Para comprobar esto, abrimosuna sesión SQL*Plus, hacemos click en el botón “Create” de la pantalla de creación de snapshot y volviendoa la sesión SQL ejecutamos los comandos necesarios para crear una segunda tabla (mytable2). Veremos que la sesión quedará bloqueada hasta que finalice el proceso de creación.


Una vez que el “snapshot” haya sido generado, hacemos click en el icono de menú de la derecha y seleccionamos la opción “Create Database Clone” para crear una base de datos clon a partir del snap que tomamos.

Luego, proporcionamos el nombre de servicio y de la base de datos (SID) para el clon. Finalmente confirmamos la creación presionando “Next”.

Después de algunos minutos el clon ya estará creado.

Ahora abrimos una sesión de SQL*Plus en la base de datos clonada y verificamos que es lo que ocurrió con las tablas creadas anteriormente:

Como podemos comprobar, la primer tabla creada (antes de tomar el “snapshot” ) efectivamente está presente en el clon, pero la segunda que fue creada con posterioridad a la finalización del “snap”, no está disponible.
Queda demostrado en este ejemplo que es realmente fácil clonar una base de datos utilizando “snapshots” en Oracle Cloud.
Utilizando nuestra cuenta “trial” tenemos disponibles 500GB de espacio libre. Cada servicio de base de datos consume unos 150GB de espacio, de esta manera si tenemos 1 base de producción (150GB), 1 snapshot (150GB) y 1 base “clonada” (150GB) podemos tranquilamente probar esta funcionalidad usando la cuenta gratuita de prueba.
Esperamos que este artículo le haya resultado de utilidad y lo invitamos a continuar leyendo nuestras próximas publicaciones focalizadas en Oracle Cloud.
Comentarios
Publicar un comentario